La adición en las lentillas progresivas se refiere al valor adicional que se incorpora en la prescripción de lejos para corregir la visión de cerca en personas con presbicia, una condición ocular común que dificulta enfocar objetos cercanos a medida que envejecemos. Este parámetro se suma a la graduación de lejos para permitir una transición suave entre la visión de lejos y de cerca, ofreciendo una solución cómoda y eficiente para quienes necesitan corrección multifocal.
¿Cómo se mide la adición en las lentillas?
Parámetros para medir la adición
La adición en lentillas se mide como el diferencial entre la graduación de lejos y la de cerca, expresado en dioptrías. Este valor, que suele oscilar entre +0.75 y +3.00, se determina durante un examen visual completo realizado por un profesional óptico. Es importante que esta medición sea precisa, ya que una adición incorrecta puede afectar la calidad de la visión y la comodidad al usar lentillas progresivas.
Además de la adición, los optometristas evalúan otros parámetros como la curvatura y el diámetro de la lentilla, asegurándose de que la lente se adapte correctamente al ojo y proporcione una transición visual suave entre las diferentes distancias. Esto es especialmente importante para personas con presbicia avanzada, donde las variaciones en la adición pueden marcar una gran diferencia en la calidad visual.
Variaciones en los valores de adición según el grado de presbicia
El valor de adición en las lentillas puede variar dependiendo del grado de presbicia de cada persona. En casos iniciales, una adición baja (por ejemplo, +0.75 o +1.00) suele ser suficiente para cubrir las necesidades de visión de cerca. Sin embargo, a medida que la presbicia progresa, los valores de adición tienden a aumentar, llegando hasta +2.50 o más en prescripciones avanzadas.
¿Cuándo necesitas una adición en tus lentillas?
Situaciones comunes que requieren adición
Como te decíamos, las lentillas con adición son necesarias en personas con presbicia, una condición que suele desarrollarse después de los 40 años. Actividades como leer un libro, usar el teléfono móvil o trabajar frente a una pantalla pueden volverse cada vez más complicadas sin la corrección adecuada. Incorporar adición en las lentillas permite realizar estas tareas con mayor comodidad, eliminando el esfuerzo visual excesivo.
Otra situación en la que se puede requerir una adición es cuando las personas ya usan gafas progresivas pero prefieren lentillas para ciertas actividades, como practicar deportes o asistir a eventos de carácter social. Las lentillas progresivas ofrecen la ventaja de una corrección discreta y versátil, adaptándose a diferentes necesidades visuales.
En personas que necesitan corregir tanto la miopía o hipermetropía como la visión de cerca, la adición en las lentillas facilita una transición fluida entre distancias, mejorando significativamente la calidad de vida. Esto hace que las lentillas progresivas sean una solución integral para múltiples problemas visuales.
Signos que indican la necesidad de lentillas progresivas
Uno de los principales signos de que necesitas lentillas progresivas es la dificultad para enfocar objetos cercanos, especialmente en condiciones de poca luz. Este problema suele ser más evidente al leer letras pequeñas, como en un menú o en un dispositivo móvil.
Otro indicador común es el cansancio visual o dolores de cabeza recurrentes al realizar tareas de cerca. Si experimentas estos síntomas, es posible que una prescripción con adición sea necesaria para mejorar tu comodidad visual.
Diferencias entre esfera y adición en la prescripción óptica
La esfera en una prescripción óptica indica la corrección necesaria para tratar problemas de visión como la miopía o la hipermetropía, que afectan la capacidad de ver objetos lejanos o cercanos con claridad. Este valor, expresado en dioptrías, determina la potencia de las lentes para enfocar correctamente la luz en la retina. Por otro lado, la adición es un parámetro adicional que se incorpora exclusivamente en personas con presbicia. Este valor se suma a la esfera para garantizar una visión clara y cómoda en distancias cortas.
Ambos valores son esenciales en una prescripción multifocal o progresiva, ya que trabajan de manera conjunta para proporcionar una corrección visual integral. Mientras que la esfera asegura una visión nítida de lejos, la adición facilita la transición y claridad en la visión cercana. Una prescripción correctamente ajustada con estos parámetros permite que las lentillas progresivas ofrezcan una experiencia visual sin interrupciones, mejorando la calidad de vida de los usuarios al cubrir todas las necesidades visuales de forma eficiente. Eso sí, siempre es importante, que sigas ciertos cuidados para tus lentillas y así te asegures de mantener una visión nítida en todo momento.
¿Es diferente la adición en gafas y lentillas?
La adición en gafas y lentillas puede presentar diferencias debido a la variación en la distancia focal entre el ojo y las lentes. En las gafas, las lentes se colocan a una cierta distancia del ojo, generalmente de unos 12 a 15 milímetros, mientras que las lentillas se colocan directamente sobre la superficie del ojo. Por esta razón, el valor de la adición en las lentillas puede requerir un ajuste específico para garantizar una transición visual fluida entre las distintas distancias. Este ajuste es fundamental para optimizar la calidad de visión y asegurar que tanto la visión de cerca como de lejos sean nítidas y cómodas.
Un profesional óptico evalúa cuidadosamente estas diferencias durante el proceso de adaptación, teniendo en cuenta factores como la curvatura corneal, la graduación base y el tipo de lentilla progresiva utilizada. Esto permite que las lentillas multifocales proporcionen una experiencia visual adaptada y mucho más eficaz.
¿Qué significa tener una adición alta o baja?
Una adición baja, generalmente entre +0.75 y +1.25, se utiliza en las etapas iniciales de la presbicia, cuando la dificultad para enfocar objetos cercanos es leve. Por otro lado, una adición alta, que supera +2.00, es más común a partir de los 50 años donde las necesidades de corrección para la visión cercana son más significativas.
El valor de la adición no solo afecta la claridad de la visión de cerca, sino también la transición entre distancias. Es crucial que esté correctamente ajustado para garantizar comodidad y evitar problemas como la visión borrosa o doble.
¿Cómo afecta una adición incorrecta a la calidad de visión?
Una adición incorrecta en las lentillas puede provocar una visión desequilibrada, dificultando el enfoque en distancias específicas. Esto puede traducirse en problemas como visión borrosa, dificultad para cambiar el enfoque entre lejos y cerca, e incluso cansancio ocular.
Además, una adición mal calibrada puede generar incomodidad durante el uso prolongado, afectando actividades como la lectura o el uso de dispositivos electrónicos. Consulta regularmente con un profesional óptico para garantizar que tus lentillas progresivas estén correctamente ajustadas para tus necesidades y asegúrate de mantener siempre limpias tus lentillas.
Echa un vistazo a nuestras lentillas progresivas y mejora tu visión en todas las distancias con la máxima comodidad. ¡Consulta con nuestros especialistas y encuentra la solución perfecta para ti!